Kleiber Rojas Paniagua lleva 40 años sirviendo a Esparza

 

Este el alcalde que Esparza merece.

 

Esparzanos, este 4 de febrero, todos a votar por Kleiber.

¿Por qué Kleiber Rojas Paniagua pretende ser alcalde de Esparza?,

R/ Pretendo ser parte de las soluciones de los problemas de mi cantón y el lugar más indicado es desde la Municipalidad, con visión y planificación llegaremos a ser un cantón más próspero y de oportunidades para todos.

Mi experiencia en el sector municipal y ser dirigente del sector comunal me va permitir ser objetivo en mis propuestas y llegar directo a lo que nuestros administrados aspiran.

¿ Qué representa el partido Liberal Progresista?: R/ Somos un partido que cree en la libertad como la única vía para lograr el PROGRESO ÓPTIMO EN EL AMBITO SOCIAL, ECÓNOMICO E INDIVIDUAL, Buscamos el equilibrio entre la labor del estado, el sector privado y el respeto al estado de derecho.

¿Se considera una persona que siempre ha trabajado para la comunidad?, De hecho, me respalda la labor comunal que ejerzo desde hace 40 años en mi cantón en diferentes organizaciones sociales.

¿Qué proyectos propone si llega ser alcalde?

Primero: Esparza urge tener un espacio apto para recibir los turistas de cualquier edad y condiciones, con todos los servicios públicos, seguro, dónde se realicen los actos culturales y de otros tipos de celebraciones con toda la comodidad posible y dónde, nuestros emprendedores y artistas tengan las facilidades de mostrar sus habilidades, sus productos y mejor imagen.

Segundo: Prioridad en Deportes y recreación para los jóvenes y adultos mayores, siendo Esparza una potencia en diversas disciplinas, nos hace falta más infraestructura como Centros Deportivos Comunales, en la actualidad se concentra la actividad deportiva en un solo lugar y no da abasto, tenemos comunidades como Esparza centro, que carece espacios para la práctica de otros deportes, un nuevo Gimnasio sería una opción a considerar, Mojón, Santa Marta Macacona, Esparzol de San Juan Chiquito, Juanilama, Caldera requieren instalaciones deportivas y otras renovar sus instalaciones.

Tercero: A los adultos mayores requieren un Centro Recreativo a campo abierto, con todos los servicios, donde puedan compartir con familias y amigos, donde puedan tener áreas de descanso, utilizar senderos, juegos para ejercicios, huertas, pasear sus mascotas y sobre todo un lugar accesible para todas las personas, cumpliendo lo ordenado por la ley No. 7600.

¿Cuáles son sus principales ejes de su plan de gobierno?

 1-Seguridad PLAN DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CIUDADANA con la implementación de la Policía Municipal como auxiliar y de coordinación con Fuerza Pública, iniciar en forma progresiva, acorde a la posibilidad financiera de la institución y que no signifique una carga excesiva tributaria a nuestros administrados.

 2-       Reactivación económica, ECONOMÍA LOCAL REGENERATIVA debemos promover el desarrollo local, con la instalación de empresas que requieran mano de obra de la zona, Distrito Caldera, dotarlo de servicios públicos, de salud, de educación, ahí se encuentra el principal Puerto del Pacifico, tenemos que consolidarlo  en  un polo de atracción industrial y turística ,  desde el  gobierno local deben de salir las iniciativas para articular y Gestionar lo que corresponda, para eliminar afectaciones legales y sobre todo incentivar a los empresarios invertir en Esparza.

Importante señalar que una forma de reactivar la economía local seria apoyando desde la municipalidad las Microempresas comunales (Ley # 3859, articulo # 23) como una forma de generar empleos.

3-        Bienestar Social, JUVENTUD, NIÑEZ, MUJER Y ADULTO MAYOR nuestra población mejora la calidad de vida teniendo acceso al trabajo, a techo digno, a la educación y a la salud, los que hoy no tienen esas condiciones les debemos apoyar y llevarlos a esa línea, mediante asistencia social que dan las instituciones del estado.

Por otro lado, la situación de los adultos mayores cuyos ingresos dependen de pensión del régimen no contributivo o son menores de ₡120.000.00 el tema de la condonación de deudas y exoneración por servicios públicos y sobre impuestos de bienes inmuebles es una necesidad que viene a suavizar la economía de esas familias.

4-        PROMOCIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO y Bilingüismo, las poblaciones bilingües siempre tendrán mejores oportunidades de trabajo y desarrollo integral y las empresas buscaran dónde se establecen esos grupos para instalarse y facilitar sus inversiones y servicios.

Las microempresas comunales y familiares serán a corto plazo la columna principal de nuestra economía provocando un encadenamiento positivo y mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes (emprendedores).

5-        INFRAESTRUCTURA COMPETITIVIDAD E INTERCONECTIVIDAD Mejores rutas nacionales y cantonales, mejoras y construcción de nuevos puentes que intercomuniquen con los cantones de San Ramón, Montes de Oro, el sector norte de Esparza se encuentra desconectado provocando con ello que comunidades de Sabana Bonita, Peñas Blancas, Cerrillos, Mesetas y San jerónimo tengan menos oportunidades de crecimiento socio-económico, siendo su fortaleza el turismo Rural con todo sus agregados  y la actividad Agropecuaria, esto solo se logra con una buena coordinación con el MOPT, INDER, IFAM y las tres Municipalidades involucradas.

  Interconexión, elemento básico de los servicios públicos en cualquier parte del país, no es aceptable en tiempos actuales que zonas de nuestro cantón no tengan calidad en el servicio de Internet.

6- INCUBADORA DE EMPRESAS, ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS, Emprende. Crear o establecer en el cantón una incubadora de ideas y aceleradora de Pymes que garanticen el desarrollo económico local

 ¿Qué mensaje le manda a los Esparzanos? Esparzanos somos un cantón con 40 mil habitantes, lleno de muchas necesidades, tenemos un déficit habitacional de 8 mil viviendas, Asentamientos informarles como la Esperanza en Mojón y Esparzol requieren pronta atención y seguimiento a la actuado.

 ¿Quiénes la acompañan en la papeleta de vice alcaldes? Compañeros de formula se adjunta información

Primera vicealcaldía: Johanna Elizondo Aguilar

Segunda Vicealcaldía Joshua Villalobos Frutos

 Por último, ¿A qué se debe que Esparza esté estancado?, En primer lugar, la mala gestión y planificación de Acueductos y Alcantarillado que no está en capacidad de dotarnos de la disponibilidad de agua que requieren los proyectos inmobiliarios o Empresariales de impacto.

En los archivos de AyA está el Proyecto del Río Jabonal y Barranquilla que mediante por gravedad, nos vendría a solucionar la falta de disponibilidad de agua a todos los Distritos del Cantón, pero no ha existido voluntad política, suficiente y fuerte para solucionar este problema medular.

En otras palabras, si no hay inversión no han desarrollo, no hay empleos, no hay dinamismo en la economía.

En Infraestructura Vial nos urge mejorar las rutas nacionales y cantonales, la construcción de varios puentes que nos comuniquen con los Cantones vecinos entre ellos San Ramón y Montes de Oro, estos se logran con gestión y articulación institucional, convenios cooperativos entre el Mopt y el Inder entre otros.

 Es el momento de nuestro ORDENAMIENTO TERRITORIAL mediante el Plan Regulador Urbano y Plan Regulador Costero que están pendiente de aprobación y que hace imperativo su aplicación para planificar la nueva Esparza en armonía con la naturaleza, la responsabilizada ambiental será prioridad en toda la gestión.

Seguir diciéndole al pueblo, que no es competencia, del gobierno local, la falta de Disponibilidad de agua en el cantón, que las rutas nacionales dentro del cantón estén en mal estado, que la seguridad ciudadana y de nuestros contribuyentes no son problemas del gobierno local, no es de recibo, todo lo que afecte a los pobladores de nuestra jurisdicción es asunto por resolver y gestionar por el gobierno local ante las instituciones correspondientes como buen padre de familia.

No nos conformemos con realizar solamente lo ordinario, administrar los servicios públicos, la gestión municipal esta determinado en la norma (Código Municipal) pasemos a lo EXTRAORDINARIO lo que más nos va generar, coordinemos, articulemos con las instituciones públicas, Privadas, Organizaciones Comunales, consigamos obras o proyectos de impacto que vengan a mejorar las condiciones de vida de nuestra población, esa es nuestra propuesta.

 

( Fotos Kleiber Rojas Paniagua)