
ACTUALIDAD

- Actualidad
- By Jose Luis Jiménez Robleto
" Hay un descontento con el PLN y PUSC para estas elecciones municipales"
Entrevista a Fernado Obaldía, analista político
“ Hay un descontento con el PLN Y PUSC para estas elecciones municipales”
¿Qué análisis hace Fernando Obaldia para las elecciones municipales?
Estas Elecciones Municipales tienen una connotación especial, ya que al haber tanto descontento con el Partido Liberación Nacional y el Partido Unidad Social Cristiana, que son los Partidos tradicionales y al verse manifestado en estos 2 años su pobre desempeño en la Asamblea Legislativa, las votaciones municipales se vuelven muy interesantes ya que es el momento idóneo para que los verdiblancos pierdan el poder en las muunicipalidades que han ostentado por tantos años (30 Años si mas no me acuerdo) y se elija un Alcalde de otro Partido Político con ideas claras, que no viene con presuntas mañas ni con aparentes ideas de corrupción con todas las ganas de trabajar por el desarrollo del cantón en todas las áreas (sociales, infraestructura, Medio ambiente, trabajos, Hospitales para el Adulto Mayor etc etc.
¿Cuál es su criterio que cada vez haya más partidos políticos nuevos?
BMuchos compatriotas están disconformes, hastiados de una política sucia, no desean más que nos sigan robando y queden los presuntos ladrones corruptos impunes- Ante esto quieren presentar un proyecto atractivo para sacar adelante al cantón.
Esto tiene sus pros y contras porque beneficia a Liberación Nacional porque el voto se diluye y es más fácil para ellos ganar las Elecciones Municipales porque tienen un nicho importante en su agrupación fieles a su partido y no les importa ni les interesa que su candidato sea corrupto o no porque quieren seguir agarrados de la municipalidad que les da muchos beneficios a este grupo político.
, ¿Por qué cree usted que el abstencionismo sigue siendo el principal aspecto a considerar en las elecciones municipales y nacionales?
Primero porque los costarricenses ya no creen en los políticos y creen o piensan que con no ir a votar están diciéndole al país su inconformidad, pero es un grave error, porque eso les da ventaja a los países tradicionales. Si todos nuestros compatriotas saliéramos a votar y ese porcentaje de abstencionismo bajara este país va a empezar a tener un cambio y los Políticos Añejos tenderían a desaparecer
¿Qué elementos a considerar deben tener los nuevos alcaldes y alcaldesas?
Lo primero deben de saber que en los primeros meses que lleguen a la municipalidad se van a ejecutar todos los proyectos aprobados en el concejo Municipal aprobados por los regidores y después de ahí le tocara tratar de limpiar la municipalidad, es una barbaridad como se manejan aparentemente las contrataciones sobrevaluadas para supuestos beneficios de empresas que ya tienen negociadas, otra sería ver el tema de las patentes, y permisos de construcción que los atrasan para cobrar supuestas dadivas. Limpiar Los mandos medios aparentemente amañados. Desde el día 1 debe de hacer una Agenda de trabajo para legislar a favor de las comunidades que tanto lo necesitan
¿Piensa que Liberación mantendrá su supremacía en las alcaldías, pero cada vez con menos alcaldes en el poder?
Por primera vez en la historia de Liberación Nacional estas van a ser las elecciones en donde ellos van a perder muchas alcaldías, reitero mi apreciación inicial ellos equivocaron su postura en la Asamblea Legislativa con el objetivo de hacerle la vida imposible al Ejecutivo y no han gobernado para el país, no les ha importado los costarricenses y se los van a cobrar, ahí lo vamos a ver. Creo que siempre mantendrán su supremacía pero con menos alcaldes quizá me atrevo a decir que un 35% menos de Alcaldías que hace 4 Años
( Foto Fernando Obaldía)