Image

Actualidad

 

Vecinos de La Unión cuentan con

parque recreativo inclusivo

 

 

  • BANHVI aportó ₡389,5 millones, para brindar áreas recreativas y deportivas a vecinos de La Cima, El Alto de El Carmen, Las Brisas, Los Policías y San Francisco.

 

La Unión, Cartago.  Un parque financiado con recursos del Bono Comunal y diseñado para promover actividades deportivas, recreativas y para brindar un ambiente seguro para los vecinos del cantón de La Unión, fue inaugurado este sábado por autoridades del gobierno local, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) y la MUCAP.

 

El parque recreativo La Cima en Concepción de La Unión, representó para el BANHVI una inversión por ₡389,5 millones, en procura de brindar una mejor calidad de vida a las familias de la urbanización La Cima y comunidades aledañas como El Alto de El Carmen, Las Brisas, Los Policías y San Francisco.

 

A partir de ahora, los vecinos disfrutan de una cancha multiuso (fútbol y baloncesto), un parque de patinetas, un área de juegos infantiles y áreas verdes con árboles nativos, una fuente, bancas y la Municipalidad creará un área con máquinas de ejercicio.

 

El Bono Comunal es un instrumento financiero del Estado que tiene como objetivo contribuir a mejorar y dignificar la calidad de vida de la población, por medio de la dotación y mejora de la infraestructura urbana, así como regenerar los espacios públicos de estas comunidades y propiciar su integración a la ciudad formal.

 

Durante el acto de entrega del parque a los vecinos, el Subgerente de Operaciones del BANHVI, Walter Muñoz Caravaca, destacó la importancia del bono comunal como instrumento para mejorar el entorno de las comunidades.

 

“Estos espacios son importantes para el desarrollo de las personas, sobre todo de la juventud. Estas instalaciones son un espacio público inclusivo para fomentar el sentido de comunidad apelando a la recreación, al deporte y a la cultura”. 

 

La transformación de esta área fue producto de un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el BANHVI, la MUCAP y la Municipalidad de La Unión.

 

“En adelante, es responsabilidad de la comunidad velar por su buen uso”, resaltó Muñoz. Además, insistió en la importancia de que obras como esta, colaboran con la reactivación económica del país, ya que generan de empleo y dinamizan la economía por medio de encadenamientos productivos en las comunidades donde el BANHVI financia obras.

 

“Este proyecto es un testimonio del esfuerzo conjunto de los vecinos, la municipalidad de La Unión. Gracias al apoyo de la Unidad Ambiental, pudimos participar en el Segundo Concurso de Bono Colectivo 2016 - Áreas verdes recreativas “Activemos el espacio público” desarrollado por el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), obteniendo los fondos necesarios para construir este hermoso parque. Quiero agradecer a todas las instituciones que colaboraron en este proyecto, a representantes de la comunidad y los colaboradores municipales.” expresó por su parte Cristian Torres, Alcalde Municipal de La Unión.

 

Según las autoridades municipales con este proyecto se espera aumentar la seguridad ciudadana, rescatar la percepción biológica del cantón, dar una respuesta directa a la problemática de pocos espacios públicos en diferentes distritos e impulsar la participación ciudadana.

 

Las obras estuvieron a cargo de la empresa Molina Arce Construcción y la administración de los recursos el Bono Comunal y fiscalización de las obras fue responsabilidad de la Mutual Cartago (MUCAP).

Tags:

En Encuentro Muniicpal le lanzamos algunas preguntas a la alcaldesa de Cañas, Gricelda Vargas y esto fue lo que nos respondió.

En atención al oficio número 17022023, con fecha emisión y de recibido por la oficina de Alcaldía Municipal 17 de febrero 2023.
Quien suscribe, Gricelda Vargas Segura, en mi condición de alcaldesa de la Municipalidad de Cañas, procedo a brindar respuesta al documento de fecha 17 de febrero del año 2023, con número de oficio 17022023, mediante el cual José Luis Jiménez Robleto, plantea varias interrogantes, las cuales procedo a brindar respuesta oportuna.
Primero: Textualmente se plantea ¿Cuál es la razón jurídica, política y financiera por la que la Municipalidad no cierra los alrededores del redondel de Cañas?
Los alrededores del emblemático redondel Chorotega actualmente cuentan con una malla perimetral temporal, la cual se tuvo que colocar a petición del Ministerio de Salud como medida en época de pandemia. Es importante destacar que no se tiene previsto el cierre total.
Segundo: Textualmente se plantea ¿Tiene información de la cantidad de robos y asaltos que se están dando en los alrededores del redondel?
Es lamentable como la tasa de robos y asaltos a incrementado a nivel país, es un fenómeno que estamos sufriendo todos los habitantes del país, las estadísticas reflejan que los robos y asaltos se incrementa en las paradas de auto buses o dentro del transporte público, quedado reflejados muchas veces en video de cámaras de seguridad privada de locales o en grabaciones de celulares de terceros que deciden grabar antes de ayudar con una llamada al 911 y dar socorro a la víctima de una manera segura sin enfrentar al agresor.
Las autoridades policiales como fuerza pública, OIJ, hacen un llamado a la población que ha sido víctima de este tipo de eventos a formalizar terminar la correspondiente denuncia para así el proceder de las autoridades sea terminantemente exitoso y se le logre detener a los delincuentes retirándolos de las calles.
Tercero: Textualmente se plantea ¿Indicar el nombre de quién está registrado en inmueble del redondel en el Registro Nacional?
El inmueble o terreno sobre el cual está construido el emblemático Redondel Chorotega, el cual fue construido por una comisión de personas hombres y mujeres pioneros de Cañas, amantes de las tradiciones y costumbres guanacastecas y que una vez construido ha estado al servicio de cañas por más de cincuenta años. Por tanto, la Municipalidad de Cañas ha tenido una posesión, pública, pacifica e ininterrumpida por muchísimos años y en calidad de dueña.
Cuarto: Textualmente se plantea. ¿Cuál es el papel que desempeña la muni con la administración del redondel?
La Municipalidad, mantiene de hecho un resguardo de un monumento cultural tradicional como es el edificio del Redondel Chorotega, si bien es verdadero no ha sido nombrado como monumento cultural por ninguna institución u organización, pero lo es para el Cantón de Cañas, y por ende la Municipalidad lo custodia y vigila en pro del cuido de lo que es del goce y disfrute del pueblo como lo es el redondel Chorotega, mismo que de hecho ha sido entregado a la Municipalidad desde hace más de cincuenta años para que sea la Municipalidad como ente local representativo quien lo cuide y custodie.
Quinto: Textualmente se plantea. ¿Invierte dinero la muni en el redondel para sus respectivas reparaciones y mantenimiento?
Pese a ser responsabilidad de la Municipalidad, el cuido de un tesoro arquitectónico antiguo, valioso y aun en uso y posesión del pueblo de Cañas, la Municipalidad en la actualidad no le invierte fondos públicos en reparaciones del edificio del Redondel Chorotega, sin embargo lidera la concientización en los grupos que lo utilizan para las actividades respectivas culturales y tradicionales de corridas de toros, montas de toros demás, que estos mismos destinen fondos económicos privados para realizar las
reparaciones necesarias para mantener y embellecer la estructura del edificio este pueda seguir en funcionamiento, a favor del pueblo de Cañas.
De la solicitud de revelación de los proyectos estrellas: con mucho gusto se le informa cuales serán algunos programados:
1- Reapertura “Casa de la Cultura”.
2- Creación e inicios de “Banda Municipal”
3- Remodelación del Parque “Pedro Ferrandino”

De la última interrogante, si mantengo relación política con el diputado Luis Fernando Mendoza, es importante recordar que parte de la misión como jerarca del Cantón de Cañas, es llevar relaciones con las autoridades de los tres poderes de la república.

 

(Foto Encuentro Municipal) 

Tags:

INA capacita a grupos de mujeres productoras agropecuarias referidas por el MAG

 

 

El INA, por medio del Núcleo Agropecuario, atiende la capacitación técnica que demanda la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades empresariales de las mujeres para potenciar su autonomía económica”, una iniciativa del Gobierno de Costa Rica y la Unión Europea que busca contribuir a una mayor independencia económica de las mujeres, en áreas rurales y urbano marginales, que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que tienen potencial empresarial

 

De esta forma, la Institución coordina con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG, específicamente con el Consejo Nacional de Clubes 4S (CONAC 4S), para la ejecución de servicios de capacitación con el fin de apoyar en la mejora de la situación socioeconómica de estas personas.

 

Desde el año 2022 el Núcleo Agropecuario lidera un plan de trabajo dirigido al grupo meta indicado, en el cual se determinaron las siguientes necesidades de capacitación:

  • Gerencia y estrategia empresarial
  • Gestión administrativa
  • Comercialización
  • Producción y calidad
  • Finanzas
  • Habilidades blandas para la empresariedad

 

Según explicó Alexis Segura Araya, docente del Núcleo Agropecuario y coordinador del proyecto por parte del INA, se atendieron grupos organizados ubicados principalmente en las regiones Occidental, Chorotega (La Cruz) y Brunca (Rey Curré y Palmar Sur), para un total de 80 personas capacitadas en los cursos Fortalecimiento Agroempresarial y Emprendedurismo. Para el presente año se continuará con el plan de capacitación y se ampliará a las regiones Caribe, Huetar Norte, Pacifico Central.

 

“Desde el INA es prioritario contribuir con la formación integral que impacta directamente la economía y el bienestar de la mujer. Para ello se dirigen todos los esfuerzos hacia sus necesidades de capacitación esenciales, que les permitan liderar su propio negocio, y desarrollarlo de una manera productiva y óptima”, indicó Juan Alfaro, Presidente Ejecutivo del INA.

 

Para la Directora Nacional de Extensión Agropecuaria del MAG, Karla Mena Soto, esta es una excelente forma de optimizar recursos, canalizar asistencia técnica prioritaria, de acuerdo con las características de cada región, sus sistemas productivos y las condiciones de las personas productoras.  “Esta iniciativa es una excelente referencia para la implementación de la nueva directriz que procura el fortalecimiento de las capacitaciones a organizaciones y productores, de la mano con el INA; con el fin de que las personas y las organizaciones tengan mejores y mayores capacidades técnicas para el desempeño de sus unidades productivas, sino también habilidades administrativas y  empresariales, viendo la finca como una gestión de negocio”, explicó.

 

Este proyecto cuenta con el apoyo financiero tanto de la Unión Europea (UE) y del Gobierno de Costa Rica por medio del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Tags:

Municipalidad de Sarchí impulsa emprendimientos de mujeres del cantón

 

Quinta edición de la Feria del Día Internacional de la Mujer se realizará el 4 y 5 de marzo en el Parque Central de Sarchí. 

 

Iniciativa es promovida por Alcaldía Municipal como parte de su compromiso por promover el emprendimiento, visibilizar la lucha de las mujeres, promover la igualdad de género.

 

Algunas de las actividades previstas son la exposición y ventas de productos, música en vivo, presentaciones artísticas y talleres.

 

Sarchí. La Municipalidad de Sarchí realizará por quinto año consecutivo la Feria del Día Internacional de la Mujer, la cual se ubicará en el Parque Central del cantón los días sábado 04 y domingo 05 de marzo desde las 9:00 a.m. hasta las 5:30 p.m.

 

Esta actividad se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, haciendo honor a la lucha de las mujeres por su participación en una sociedad históricamente desigual.

 

La feria contará con exposición y ventas de artesanías, ropa, productos, servicios, comidas y a esto se le sumarán actividades culturales aptas para todo público. Algunas de las actividades previstas para ese fin de semana son: música en vivo, presentaciones artísticas y talleres, en coordinación entre la Municipalidad de Sarchí y la Comisión de la Mujer y Accesibilidad (COMAD).

 

El acto inaugural de la feria contará con la presencia de la Ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández y Adilia Caravaca Zúñiga, Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), quienes han aceptado la invitación a ver los productos locales de las mujeres emprendedoras.

 

Esta feria es una actividad que realiza la Alcaldía de Sarchí cada año, como parte de su compromiso por visibilizar la lucha de las mujeres y promover la igualdad de género, así como fortalecer el comercio local, en este caso específico, el trabajo de decenas de mujeres emprendedoras del cantón.

 

“Apoyamos a los emprendimientos del cantón porque reconocemos que son el motor del desarrollo económico, impactan la generación de empleo, la competitividad y el desarrollo de Sarchí. Este tipo de espacios fortalecen las capacidades de las mujeres y ayudan a cerrar brechas de género en el cantón”, indicó Verónica Castro Benavides, Vicealcaldesa de Sarchí.

 

La feria contará con una campaña de sensibilización en la población por medio de redes sociales, reconociendo a ocho mujeres de Sarchí como representantes de muchas otras que aportan al cantón. Entre ellas hay liderezas, emprendedoras, mujeres dedicadas a labores ganaderas y trabajadoras de la comunidad, entre otras.

 

Esta actividad se da en el marco del cumplimiento de al menos ocho de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos poner fin de la pobreza, la disminución de la hambruna, el fortalecimiento de la salud y bienestar, educación de calidad, la igualdad de género, el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades y la conformación de alianzas que permitan lograr objetivos.

(Foto Encuentro Municipal) 

 

Tags:

 

Muni de Cañas tiene plata para pagar viáticos a comisión de cultura

 

Preguntamos a los cañeros, ¿ a nombre de quién está registrado el redondel de Cañas?

 

Pero el gobierno local  no se le mete de lleno a solucionar el búnker que hay en el redondel y que de ahí se están gestando  los robos y asaltos en Cañas.

 

Curiosamente la criticada Municipalidad de Cañas tiene recursos para pagar viáticos a los miembros de la nueva comisión de cultura.

Pero el ayuntamiento no se mete de lleno a solucionar y a despedazar el bunker que hay en el redondel donde se están gestando los robos y asaltos en Cañas.

El pueblo cada vez más inseguro, más estancado, cero proyectos de impacto de la alcaldesa y del concejo municipal comandado por la fracción de Liberación Nacional.

A los que se le pagarán los viáticos ( Acta 140, Cañas 23 enero 2023). 

 

A ELLOS SE LE PAGARAN LOS VIATICOS

- Fabricio Espinoza Galera. - Jendry López Arguedas - Adolfo Cascante Rodríguez. - Iván Marín Cerdas. - Stephanny Montiel Delgado.

 

 

Presidente Municipal, es importante que autoricemos a la administración, para el pago de viáticos a los miembros del comité de cultura, ya que ellos van a los diferentes cantones hacer las invitaciones respectivas con respecto a la actividad que se hacen aquí en el cantón, alguien tiene algo que manifestar, sino para autorizar a la administración el pago de viáticos al comité de cultura, levanten la mano los que estén de acuerdo, y en firme con dispensa de trámite de comisión. APROBADO POR UNANIMIDAD.

ACUERDO 10-140-2023

El Concejo Municipal de Cañas ACUERDA autorizar a la Administración Municipal, el pago de viáticos a los miembros del Comisión de Cultura Municipal. ACUERDO UNANIME DEFINITIVAMENTE APROBADO CON CINCO VOTOS DE LOS REGIDORES (AS) ACON WON, ÁLVAREZ GUTIERREZ, BOLÍVAR JIMÉNEZ, VARGAS RODRÍGUEZ, LEDEZMA VARGAS, SE DISPENSA DE TRÁMITE DE COMISIÓN.

La hablada de la alcaldesa, Gricelda Vargas:

Alcaldesa Gricelda Varga Segura, todo cantón y toda municipalidad debe existir un comité de cultura que represente los intereses culturales, nombrado por este concejo municipal, dado a que venimos saliendo de crisis, que tienen que ver con crisis económicas, pandemia y muchas otras situaciones que se nos han presentado desde hace rato, no se nombraba el comité, ya que el anterior estaba vencido, por lo tanto este año que iniciamos es importante y agradecer la presencia de estos compañeros para colaborar con las diferentes actividades desde la municipalidad de Cañas, fortaleciendo la cultura, de hecho a manera de informe les cuento que ya estuve reunida con ellos, donde se programó la actividad de los boyeros la cual va ser el 12 de marzo, también se escogió el dedicado, los invitados especiales, en fin la estamos en la organización de esa primera actividad. Así que creo que todos debemos de dar un fuerte aplauso, la cultura del pueblo de Cañas va ser dirigida a través de ese comité de cultura, muchas gracias.

( Foto Encuentro Municipal) 

 

 

 

Tags:

El valiente regidor Alfonso Abarca presentó una moción relevante en el concejo municipal de Palmares por  los supuestos problemas que se están dando con los buses

Según Abarca, en los últimos meses aparentemente el servicio de bus de la empresa no ha sido el mejor.

Y que esto supuestamente está afectando a 3500 palmareños. 

 

Ante esa situación, el regidor Abarca presentó una moción que fue acogida por el Concejo para que las autoridades de Transporte Público del Ministerio de Obras Públicas y Transportes le den seguimiento a esta denuncia 

(Foto archivo Encuentro Municipal) 

 

Tags:

Acta Santa Cruz 14 febrero 2023:

 

INCISO 01. Señor Jorge Luis Rodríguez López-Regidor Propietario: Anteriormente en la Plaza López a manera de representación y simbolismo de nuestro folclor, había parte de una barrera donde las personas se tomaban fotos y es representativo de nuestra idiosincrasia, sin embargo para las recientes Fiestas Típicas esta fue removida, hay un grupo de santacruceños amantes de nuestras costumbres y tradiciones, que desean hacer nuevamente la construcciones de esta parte de la barrera, es por esto que mociono para que se autorice por este Concejo esta representación simbólica de la barrera en la Plaza López.
POR UNANIMIDAD SE ACUERDA: Aprobar en todos sus extremos la moción presentada. Comuníquese a la Alcaldía Municipal para lo que corresponda.
VOTACIÓN DE SIETE REGIDORES PROPIETARIOS.

( Foto Encuentro Municipal) 

Tags:

 

Acta Cartago 7 Febrero 2023

El alcalde municipal Mario Redondo indica: Yo con el mayor de los  respetos quiero pedirle a don David respeto para los compañeros, verdad? No e vale atacar a alguien que no está y que no puede defenderse. No vino 6precisamente, porque aquí se ha pedido que cuando se ven estos temas, él no  participe, porque creen que tiene una posición con la que no coinciden, pero  eso no quiere decir que usted se arroje el derecho a atacar a una persona en 9su ausencia y cuando no puede defenderse; eso con el debido respeto, pero me parece que no. Vamos a ver, si me explico porque creo que algunos no han  entendido o no quieren entender. Si se hubieran si hubieran ido a la  administración, hubiéramos hecho desde hace rato la consulta, ustedes lo  hubieran redactado y nosotros simplemente hubiéramos suscrito así;

( Foto Encuentro Municipal) 

Tags:
Previous Next

El Concejo Municipal de Palmares fue el dedicado del Partido entre el equipo de Palmares y Garabito, cuyo marcador fue de 3 a 1 a favor de los alajuelenses..

Alfonso Abarca fue uno de los regidores que estuvo presente en el estadio Palmareños Jorge Solís. 

Esto porque el Concejo cumplió con una excelente labor de apoyar la remodelación del estadio que luce en perfectas condiciones, inclusive fue utilizado para sede de fútbol masculino en los pasados Juegos Nacionales. 

Para Abarca, este tipo de reconocimiento es una señal que el Concejo está trabajando para el beneficio del pueblo Palmareños. 

(Fotos Alfonso Abarca) 

Tags:

Acta San Carlos 23 enero 2023:

La señora María Mayela Rojas Alvarado, Síndica Propietaria del Distrito de Buena Vista, expresa: Señora Alcaldesa, me solicita el comité de caminos de Ron Ron que si puede visitarlos para intervenir un problema que tienen, el cual yo no lo he visto, me gustaría que la Comisión Municipal de Obras Públicas acompañada con la señora Hilda porque ella es de ese trayecto y me piden que les apoye. Don Luis Fernando hay una parte que tenemos que tocar muy claro en ese punto porque ya viene el diseño de la ampliación de Sucre y no sabemos, no se si se acuerda señora Alcaldesa cuando vino la gente del CONAVI que yo les dije que por favor tomaran en cuenta esa salida porque depende cómo se trabaje queda sin salida, es interesante que se gestione un carro para que don Luis Fernando vaya como comisión y ojalá usted vaya también y conozca la situación porque es seria en esos caminos y entiendo que ya ellos se van a quedar sin salida

Tags:

La Universidad Estatal a Distancia y su liderazgo en el sector municipal y comunal. . 

Entrevista al rector Rodrigo Arias de la UNED. 

El rector habla del liderazgo de la UNED a través de su Instituto de Formación. 

Desde hace 12 años se viene a capacitando a las personas interesadas e formar parte del sector municipal y comunal así como asociaciones de desarrollo. 

La capacitación es gratuita, solo debe ingresar al sitio web de la Universidad Estatal a Distancia en la plataforma relacionada al sector municipal. 

"Le digo a las personas que quieran capacitarse que lo hagan", dijo el rector de la UNED 

Dele click a este enlace que está en nuestro facebook para que disfrute de la entrevista al rector de la UNED. . 

https://www.facebook.com/encuentromunicipal/videos/524748753093843/

Tags:

 

Acta Santo Domingo de Heredia, 7 febrero 2023:

Otro documento que la Master Susana Brenes Casas, Auditora Interna presentó que ese no me lo  pasó sino Doña Gaby me lo acaba de compartir es un estudio técnico de recurso de la Auditoría Interna  dice diciembre del año 2022 comprende el análisis de los años 2020, 2021 y 2022 este, es nada más 6 darle por conocido el documento no sé si todo lo le pudieron ver, entonces nada más para darlo por  conocido el Estudio Técnico de Recursos de la Auditoría Interna de la Municipalidad de Santo Domingo  porque esa información se debe enviar a la Contraloría de conocimiento, entonces no sé si los  compañeros y compañeras está si están de acuerdo, no hay ningún comentario, entonces sería tomar el  acuerdo de que se da por conocido el Informe de Auditoría Interna con relación al Estudio Técnico de  Recursos de Auditoría Interna en la Municipalidad de Santo Domingo Heredia los compañeros y  compañeras que están de acuerdo, sírvanse levantar la mano queda aprobado y en firme. Doña Gabriela  para que le comunique a doña Susana por favor.

( Foto Encuentro Municipal) 

Tags:

Su mensaje para este 2023 

Alonso Alan Corea, alcalde de La Cruz 

"El 2023 nos llena de mucha ilusión, que Dios nos regale salud y continuaremos trabajando con compromiso, responsabilidad, dedicación, honestidad y mucho amor por el cantón de La Cruz.

Nuestra gestión es honesta y transparente, muy cercana a todas las comunidades, seguiremos cuidando el dinero de los cruceños, para que sea invertido en las principales necesidades que tiene nuestro cantón., Dios nos regale salud, que nuestro compromiso de trabajo permanece intacto para este 2023". 

(Foto Alonso Alan Corea, para Encuentro Municipal) 

 

Tags:

UNED abrirá esta semana periodo de solicitud de beca por situación socioeconómica

El periodo de solicitud de beca por situación socioeconómica de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) será del 2 al 4 de febrero del 2023, para aquellas personas con interés de iniciar estudios universitarios durante el tercer cuatrimestre del 2023. Esta convocatoria también está dirigida a estudiantes regulares y será completamente virtual.

El formulario de solicitud estará activo en el sitio web uned.ac.cr únicamente en el plazo definido, a partir del día 2 de febrero, a las 8:00 a.m. y hasta el 4 de febrero, a las 4:00 p.m. Al confirmar el formulario, se le indican las fechas importantes, entre ellas, la fecha en la que las personas recibirán, por correo electrónico, las indicaciones y el enlace respectivo para la carga de documentos probatorios.

Para cumplir con el proceso, usted puede también consultar con la “Guía de documentos solicitud de beca socioeconómica UNED”, para descarga aquí.

La coordinadora del Programa de Becas de la UNED, María Sofia Chacón Sánchez, comentó que, para un proceso exitoso, es importante que las personas solicitantes realicen la Admisión y el Empadronamiento antes del 25 de febrero, para lo cual se requiere el título de bachillerato de secundaria, e ingresar aquí.

“Es importante que las personas recuerden responder las preguntas del formulario y confirmar el envío del mismo.  Se sugiere tomar una captura de pantalla para un llenado más rápido y tener a disposición los números de cédula de su grupo familiar, los montos de ingresos y gastos, así como otra información de interés”, comentó Chacón Sánchez.

Para la solicitud de beca no es requisito que la persona esté matriculada en la UNED. Si desea más información del proceso, puede llamar al número telefónico 2527-2275, escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al WhatsApp 8822-3557.

La Oficina de Atención Socioeconómica realizará el 1 de febrero de 2023, a las 5:00 p.m., un Facebook Live para aclarar dudas con relación al proceso de llenado del formulario de solicitud de beca socioeconómica y la carga de documentos probatorios, a través de UNED Vida Estudiantil y Videocomunicación UNED Costa Rica, así como en este canal de YouTube.

                                                                                                                              

Este espacio estará disponible para usted en estos canales, en caso de que no pueda sintonizarles en vivo.

Tags:

Síguenos

Suscribete a nuestro boletín

Noticias en tu correo

Encuestas

¿Cuál es el mejor alcalde y alcaldesa del país?

Redes Sociales