
Opinión

Buenos días
Feliz sábado - feliz fin de semana
Día interamericano del agua. Vital
Líquido qué hay que cuidar
La ola de violencia no da para enfrascarnos en una lucha por encontrar culpables, por lo general esto es un proceso que se inició hace muchos años y que hoy simplemente estamos recogiendo lo que sembramos. Lo que es urgente son las soluciones y es necesario que todos los poderes de la República pongan de su parte y también los medios de comunicación deben de hacer lo suyo.
Precisamente esos medios de comunicación deberías de dejar de transmitir tanta violencia. La información sobre lo que hacen sicarios y sobre lo que el narcotráfico logra en niños y jóvenes debería de tratarse de manera tal que no se preste a crear más ambición en esos. Iliana y jóvenes que de por sí, por falta de oportunidades, están siendo blanco de esas organizaciones mafiosas.
El poder ejecutivo debería de centrarse en buscar oportunidades de trabajo para esos jóvenes y de esa forma sacarlos de las garras del crimen.
El poder judicial debe ser más enérgico en la aplicación de la ley, no es posible que los delincuentes sean pasados una y hasta sesenta veces a los jueces y sigan en libertad. Ya fuimos informados por el
Ministro de seguridad sobre este tipo de situaciones y deberían de acabarse con esa alcahuetería.
Y el poder legislativo debería de cambiar su mentalidad comisionista por una que cumpla con sus debe de legislar y enfocarse en el tema de seguridad. Ahí están varios proyectos sin ser analizados y que avancen en la corriente legislativa. Dejen ya de estar tratando de desestabilizar al gobierno y dedíquense a hacer lo que les corresponde. Los costarricenses estamos rugidos de leyes contra la delincuencia.
Dios quiera que haya acuerdos entre esos poderes y que se tomen las acciones correspondientes para acabar con esta masacre que hoy vivimos y que nos afecta a todos.
Un abrazo
José Luis Pacheco Murillo,Abogado y candidato a alcalde por Alajuela