Image
Previous Next

Quiere realizar la anhelada radial a Sarchi, generar empleo y fortalecer la seguridad. 

Entrevista a Francisco Rodríguez, candidato a la alcaldía por el cantón de Sarchí, Partido Unidad Social Cristiana. 

¿Qué le comentan los sarchiseños cuándo habla con ellos en la calle?

Existe una preocupación muy grande en temas como: Seguridad Ciudadana, apoyo al comercio y emprendedores, apoyo a los agricultores y artesanos, infraestructura vial y la generación de empleo.

Hemos recorrido todos los distritos de nuestro cantón y vemos como esa preocupación en estos temas es generalizada.

Precisamente hay que tomar acciones para que Sarchí pueda tener un nuevo rumbo y que sea un cantón con más oportunidades para toda la ciudadanía.

¿Cuál es principal eje en su plan de gobierno?

Nuestro Plan de Gobierno fue elaborado con la participación de la ciudadanía, nos planteamos un reto y era que la gente pudiera ser parte de esto, con ideas, propuestas, y soluciones a los problemas.
Siempre poniendo al ser humano en el centro de las decisiones.

Gracias a Dios la gente reaccionó muy bien al ser tomada en cuenta y finalmente tenemos un plan de gobierno por y para Sarchí.

¿Qué incluimos?

Lo primero es que la gente crea en todo el potencial que tenemos, por eso nuestro planteamiento se desarrolló con diferentes ejes de acción, todos en positivo, por ejemplo Sarchí es empleo, Sarchí es deporte, Sarchí es Cultura Viva, entre otros.

Nos enfocamos mucho en generar propuestas que generen bienestar, empleo y soluciones reales a todos los sarchiseños. Que potencialicen el turismo y le den la mano a los artesanos y emprendedores.

Tenemos mucho potencial como cantón y lo que ha faltado es una verdadera articulación institucional, con las fuerzas vivas, Comités locales, entes públicos o privados.

Esperamos que en nuestro Gobierno Local , Sarchí pueda ser un referente nacional e internacionalmente.

Les comparto en el siguiente enlace el detalle de nuestras propuestas: https://franalcalde.com/pusc/Plan?ciudad=sarchi&fbclid=IwAR0pKapmGqcekdTBjQ4hyW9Hyu6U6t1CbrmJsOe14m6fykngjleHINiPRpw

También los invito a seguir nuestras redes sociales.


¿Cree que aún falta la radial a Sarchi?

Por su puesto que hace falta la radial a Sarchí, eso indiscutiblemente mejorará el acceso a nuestro cantón y potencializará el desarrollo local.

La radial a Sarchí es un tema que le hemos dado mucho seguimiento y que espero que en nuestra próxima administración del gobierno local pueda finalmente ser una realidad.

¿Qué es lo primero que hará si llega ser alcalde?

Ordenar la municipalidad para poder poner en práctica nuestro plan de gobierno, hacer un inventario de los proyectos que están avanzados y realizar una priorización para la ejecución de los mismos.

Siempre lo he dicho sacar un cantón adelante debe ser entre todos y nuestra gestión será totalmente de puertas abiertas, para que las buenas ideas puedan tener espacio, sin importar de que partido político sean. Sarchí está primero.


¿Qué es lo que le urge a Sarchí en este momento?

Muchas cosas como lo mencione anteriormente, el empleo, la seguridad y el apoyo a todos los que la pulsean es trascendental.

Sarchí debe ser un ejemplo para Costa Rica de buenos proyectos, de orden y transparencia y sobre todo un lugar donde las familias y los visitantes se sientan seguros.

(Fotos Francisco Rodríguez) 

Tags:

 

PARTIDO LIBERAL PROGRESISTA

Cantón de Esparza, Puntarenas

Kleiber ROJAS PANIAGUA

Cedula de identidad 601130554

 

Esparza, Puntarenas 

89911354 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

Presentación personal

 

 

 

Persona activa, dirigente de organizaciones sociales tanto locales, regionales y nacionales, con experiencia en el sector municipal, mi interés superior es ser parte a través del gobierno local en la transformación del desarrollo integral de nuestra sociedad. Dentro de mis habilidades considero el trabajo en equipo, la planificación, conocimiento de la materia municipal, el sentido de pertenencia y el respeto a los demás como las principales. He tenido la oportunidad de liderar organizaciones comunales tanto en local como regional, ente ellos Conadeco, Federación Regional de Asociaciones del Pacifico Central, Unión Cantonal de Asociaciones de Esparza, Comité Cantonal de Deportes Esparza, Coopesparta R.L.

Fot ografía

 

Objetivo

 

  1. ¿Qué quisiera dejar como legado al finalizar el período del puesto municipal al que aspiro?

Dejar un cantón con todas las condiciones que se requieran, especialmente en servicios públicos nuestro principal problema, la disponibilidad hídrica, si bien es cierto, es un servicio de competencia de otra institución pública, es el mayor obstáculo que tenemos e impide la inversión privada, por tal razón corresponde al gobierno local coordinar y articular y proponer algún convenio de cooperación para solucionar tan grave problema, sobra mencionar que superado este inconveniente los beneficios para nuestro desarrollo económico local serian inmediatos.

 

Acciones:

  1. Promover y fomentar la inversión e instalación de fuentes de empleo dentro la jurisdicción.
  2. Dotar a las comunidades de mejor infraestructura deportiva a las diferentes disciplinas para garantizar un desarrollo integral de nuestra juventud y adultos mayores principalmente en la salud.
  3. En la parte de la Cultura Esparza debe tener un espacio con las condiciones adecuadas para celebrar sus actividades locales como el mes de la Esparzaneidad, mes cívico y los festejos navideños, otras presentaciones artísticas de nacionales e internacionales, fomentar la cultura también es necesario.
  4. La constitución de la Policía Municipal para reforzar la Seguridad Ciudadana acorde a nuestras posibilidades.

 

  1. ¿Cómo liberal, cuál es un objetivo específico que quiero lograr en mi municipalidad?

 

Un objetivo específico seria tener en nuestra jurisdicción las mejores condiciones en servicios públicos, infraestructura Vial, para ATRAER INVERSIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y EXTRANJERA QUE GENEREN UN MEJOR DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL ESPECIALMENTE EN GENERACIÓN DE EMPLEO Y POR ENDE MEJORAR LAS CONDICIONES SOCIOS- ECONÓMICAS DE NUESTROS HABITANTES.

 

  1. ¿Cómo voy a gestionar el cambio hacia un gobierno local más liberal?

Estimulando nuestros contribuyentes con mejores servicios, basados en los principios de eficiencia y eficacia, buscar incentivos y mejores condiciones para nuestros patentados, Simplificar trámites en los diferentes procedimientos, fomentar los emprendimientos.

 

 

 

Educación

 

Favor indique sus títulos académicos, fecha en la que los obtuvo y lugar de estudio

Nombre del grado:  Licenciado en Derecho

Lugar: Universidad Latina de Costa Rica

Fecha de finalización: 2003

 

Nombre del grado:  Bachiller Secundaria

Lugar: Ministerio de Educación Pública (programa Educación para Adultos)

Fecha de finalización: 1998

 

Nombre del grado:  Diploma (Primaria)

Lugar: Escuela Arturo Torres Martínez

Fecha de finalización: 1967

 

 

 

 

 

 

 

 

Experiencia

 

Puestos que ha desempeñado, no olvide señalar si ha tenido historial tanto en el ámbito privado como público o político.

 

Litigante/ Notario Público Oficina Propia 2003/ 2010, Oficina Esparza responsabilidades la que ordena la ley principal logro brindar un servicio a lo comunidad y la mejora de las relaciones interpersonales.

 

Administrador Tributario/ Abogado Municipalidad de Montes de Oro 2007/2010

Responsable de la actualización y valoración de bienes Inmuebles, Cobros Administrativos y Judiciales, Principales logros especializarme en materia municipal especialmente en cuanto a normas, creando y actualizando reglamentos, representando al Gobierno Local en las diferentes vías.

 

Director Ejecutivo de la Federación de Municipalidades del Pacifico Central 2010/2011

Presentación planes de trabajo, presupuesto, liquidaciones anuales, representación ante instituciones públicas y las diferentes municipalidades afiliadas

 

Gestor Jurídico Municipalidad de Esparza 2011/2020

Principal logro Redacción de propuestas de leyes y reglamentos relacionadas al Cantón de Esparza, representación judicial y extrajudicial como Apoderado del Gobierno Local, en materia laboral, Contencioso Administrativo, transito, Penal y otros, participación en diversas Comisiones Municipales, Asesorar a Gestores Municipales, Alcaldía Municipal y otros.

 

Regidor Municipal Esparza 1990/ 1994

 

Trabajador Independiente 1993/ 2003.

Principal logro, Adquirir la experiencia del emprendedor, saber lo que es el comercio sus ventajas y sus desventajas.

 

Fertilizantes de Centroamérica S.A. Trabajador de Proceso 1970/ 1993

Principales logros por la oportunidad de la empresa me permitieron como obrero, formarme como persona y profesional, adquirir la experiencia de procesos de negociaciones de Convenciones Colectivas, de cómo deben ser las Relaciones Obreros, la Resolución de Conflictos y todo lo que conlleva.

 

 

 

PRINCIPALES PROPUESTAS

En esta sección puede destacar los diferentes planteamientos que incluirá su plan de gobierno. 

  • Articular y coordinar con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados para que, a ningún ciudadano, inversionista y/o Desarrollador de este cantón se le niegue la Constancia de Disponibilidad de Agua para realizar sus proyectos.
  • Articular y coordinar con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados la construcción y funcionamiento de la Red Sanitaria y Planta de tratamientos de Aguas Residuales para la Ciudad del Espíritu Santo.
  • Promover y coordinar con el Ministerio de Vivienda la transformación de los Asentamientos Informales en conjuntos habitacionales dignos para nuestra población. (Asentamiento Esparzol Distrito San Juan Grande, Asentamiento La Esperanza Mojón Distrito Espíritu Santo)
  • Establecer una Alianza Estratégica con el sector Privado y/o Comercio y establecer políticas para fomentar el comercio dentro el cantón.
  • Articular y coordinar con el Poder Ejecutivo y Ministerio de Obras Públicas y Transportes la ampliación y modernización del Puerto Caldera.
  • Promover la Constitución de Sociedades Públicas de Economía Mixta (Ley No. 9720).
  • Promover, fomentar la constitución de Microempresas Comunitarias (Ley No. 3859 Desarrollo de la Comunidad, Articulo No. 23)
  • Articular y coordinar con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes programar y ejecutar Construcción de la Ruta 756 Distrito San Rafael.
  • Articular y coordinar con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes programar la Construcción y ejecución de la Ruta742 Distrito San jerónimo, así como la interconexión por el sector de la comunidad de El Salvador con el Cantón de San Ramón Provincia de Alajuela.
  • Instaurar como prioridad, con las Universidades Publicas, el INA el Bilingüismo
  • La desafectación parcial conforme a los Estudios Técnicos de la Zona Protectora Tivives, Distrito Caldera.
  • Articular y coordinar con todas las Instituciones Públicas para dotar de las condiciones básicas al Distrito Caldera en servicios públicos, educación, salud y deportes.
  • Constitución Policía Municipal
  • Infraestructura Deportiva conclusión del Estadio Municipal Complejo Profesor Hugo Carranza proyectar construcción acorde a las condiciones actuales Gimnasio Deportivo en la Ciudad del Espíritu Santo., Dotar la Plaza de Deportes de Mojón, Plaza de deportes de la Riviera de mejor infraestructura.
  • Promover, fomentar el turismo y el Emprendedurismo en toda su extensión en la totalidad de los distritos.
  • Promover, fomentar la instalación de empresas dentro del cantón, mejorando los servicios públicos y la red vial cantonal mediante nuevas rutas que intercomuniquen los distritos creando así más espacios idóneos para todo tipo de inversiones.

 

( Foto KLEIBER ROJAS)

 

 

 

Tags:
Previous Next

Para  soñar en grande.

 ¿Por qué Rosibel Guerra pretende ser alcaldesa de Golfito?

Para soñar en grande.Rosibel Potoy, considera tener liderazgo y capacidad para hacer de nuestro Gobierno Local  un modelo de gestión  al servicio de la gente,  esto debe ser la inspiración para  que la Municipalidad de Golfito se convierta en una institución ejecutora, que fomente la participación activa de los actores sociales y organizaciones, logrando una articulación real y estratégica con las instituciones públicas y privadas, que contribuyan al bienestar del cantón, promoviendo el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, en busca de procesos constante de mejoramiento de la calidad de vida para la ciudadanía.

Entiendo además que las funciones de la municipalidad tienen una amplitud de acciones, donde a veces no se cumplen a plenitud debido a falta de recursos u otras razones, por eso resulta importante también ser responsables de atender las necesidades y requerimientos de nuestros munícipes con planes de acción para mejorar los servicios públicos municipales. 

¿Cuáles proyectos propone?



Construir infraestructura para el cantón, entre las ideas principales, el mercado municipal
y las terminales de buses en los diferentes distritos del cantón.

Realizar en conjunto con el Instituto Costarricense de Turismo y las Organizaciones
Comunales, el Plan Cantonal de Desarrollo Turístico, con el objetivo de promocionar desde
la municipalidad los atractivos turísticos a nivel nacional e internacional.

Consecución de un terreno municipal, con el propósito de desarrollar un proyecto integral,
sostenible, en el cual se incorporen diferentes áreas temáticas: campo ferial, redondel,
cancha multiuso, gimnasio, piscinas, áreas de producción agrícola, pecuaria y turística para
reactivación económica y el disfrute de la población residente y visitante en el cantón de
Golfito.

¿Qué diagnóstico hace de la municipalidad?


Por años se ha tenido ausencia de planificación,
esto no solo ha afectado los servicios que se prestan, así
como en muchos casos la sostenibilidad financiera ha tenido su impacto en el déficit que se ha acumulado
año con años.
En cuanto a la participación ciudadana, los resultados revelan la baja representatividad de recursos
destinados a realizar programas o proyectos definidos con las y los ciudadanos, así como la baja ejecución
de los recursos finalmente asignados a este fin. En lo que a rendición de cuentas se refiere, existe una
insuficiente consulta a los ciudadanos sobre su grado de satisfacción respecto de los servicios.
Por tanto se realiza un análisis situacional externo e interno de la Municipalidad del cantón de
Golfito, con el fin de obtener los insumos necesarios que permitan orientar un gobierno local
autogestionario y sostenible, para que los recursos disponibles se puedan emplear de la manera
más eficiente, tomando en cuenta la participación ciudadana, la trasparencia como elementos
fundamentales y una coordinación interinstitucional donde se facilite el cumplimiento de las
acciones referentes a las necesidades de la ciudadanía.

¿Qué le preocupa del cantón?


Que el cantón de Golfito está inmerso en un sin número de problemas sociales: el tema de la
migración es descontrolada, pobreza extrema, desempleo, drogadicción, delincuencia, pérdida de
valores y cultura, seguridad alimentaria, servicios básicos de salud, acceso al agua potable, entre
otros.

¿Qué haría en temas de

Ambiente

Implementar acciones en la Municipalidad de Golfito que permita mantener el galardón
de Bandera Azul Ecológica, en la categoría municipal que es un galardón que se otorga
anualmente a entidades que cumplen con una serie de condiciones ambientales e
institu cionales.

Formular y desarrollar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que
contemple, entre otros aspectos, procesos de sensibilización ambiental, centros
de acopio, proyectos de compostajes y hoteles de abejas, en el Cantón de Golfito.

Elaboración e implementación de un plan integral ambiental de limpieza y ornato
de playas, parques y áreas comunitarias para la promoción del ambiente, el
desarrollo del turismo el disfrute de todas las personas habitantes del cantón.

Plan Regulador


Promoveremos articulación interinstitucional para la elaboración de los planes reguladores
de los distritos del cantón, que es el instrumento de planificación necesario para lograr un
buen ordenamiento del territorio, de acuerdo al marco legal.

Deportes



Gestionaremos, infraestructura de nuevos espacios públicos para desarrollar las
diferentes disciplinas: deportes, arte y recreación, que permitan el fortalecimiento de
capacidades de convivencia ciudadana, en los distritos del cantón, (parques recreativos e
inclusivos y gimnasios públicos).

¿Quiénes la acompañan en la papeleta de Vicealcaldía?



PRIMER VICEALCALDE: Heriberto Solís Ugalde. Bachiller en Administración de empresas Heriberto Solís Ugalde. Bachiller en Administración de empresas Heriberto Solís Ugalde. Bachiller en Administración de empresas con énfasis en Contaduría y Finanzas e incorporado en el Colegio de Contadores Privados. con énfasis en Contaduría y Finanzas e incorporado en el Colegio de Contadores Privados.

 

SEGUNDA VICEALCALDESA

 Gabriela Cedeño Rodríguez. Licenciada en Ingeniería Civil.: Gabriela Cedeño Rodríguez. Licenciada en Ingeniería Civil. Gabriela Cedeño Rodríguez. Licenciada en Ingeniería Civil.

 

¿Cómo se describe Rosibel Guerra?


Rosibel Potoy, es la actual síndica del Distrito Guaycara del Cantón de Golfito, fue electa
popularmente para el periodo 2020 2024, se especializó en Administración Educativa y fue
directora de diferentes Colegios Técnicos Profesionales en el país, entre ellos, CTP La Fortuna de
San Carlos, CTP Guaycara y CTP Puerto Jiménez, estos 2 últimos, enti dades públicas del cantón de
Golfito, logrando su jubilación del MEP en el 2018. Rosibel Potoy, es una persona proactiva,
esforzada y motivadora en el ejercicio de sus acciones, utiliza su actitud positiva y energía
incansable para motivar a otros a traba jar para lograr el éxito, se inspira diariamente en el don de
la vida, la naturaleza, la familia y el amor por servir a los demás, en su tiempo libre le gusta jugar
con la creación de las plantas, jardines y ayuda social.