
Política

PROYECTO DE PARQUÍMETROS EN ATENAS CUMPLIÓ PROCESO TÉCNICO, JURÍDICO Y ADMINISTRATIVO ANTES DE SER APROBADO
Adjudicación se hizo a través de concurso en el Sistema Integrado de Compras Públicas(SICOP).
Buscar el ordenamiento vial, la reducción del congestionamiento causado por personas rebuscando un espacio para estacionar, obtener recursos frescos para reinvertir en seguridad a través de la tecnología, aumentar la cantidad de policías municipales, generar empleos, reducir la contaminación del aire, disminuir el tiempo promedio para buscar un lugar, encontrar una fuente de ingresos adicionales para los comercios y proteger las zonas de ocupación sensible al marcar los espacios para personas con discapacidad, son solo algunas de las razones por las que el Consejo y Administración Municipal de Atenas iniciaron hace más de tres años el proceso para dar marcha al proyecto llamado: “Digitalización Servicio Público de Regulación y Control de Estacionamiento en las Vías Públicas del Cantón de Atenas”.
Tras una serie de estudios pertinentes el 13 de abril de 2023 fue publicado en el Sistema Integrado de Compras Públicas(SICOP) el concurso con las condiciones que debían cumplir las empresas interesadas en prestar el servicio en Atenas, la apertura de las ofertas se realizó el 24 de mayo de 2023, y tras un proceso de revisión el consorcio Setex-Alpha-Atenas resultó ganador.
La administración por parte de la empresa ganadora del concurso es por un periodo de cuatro años y los costos fijados para el servicio son de 674 colones por cada sesenta minutos y de 337 colones por cada 30 minutos, el pago se puede realizar por tres medios, a través de la App Epark CR, en los Parquímetros colocados en el casco central de Atenas o bien en la red de comercios que ofrecerán el servicio con lo que se garantiza que cualquier persona estará en capacidad de hacer uso de los espacios de estacionamiento.
El consorcio Setex-Alpha-Atenas, realiza una inversión inicial de 70 millones de colones para la entrada en función del proyecto, además de cubrir los costos mensuales que genera el mismo, tales como pago de colaboradores, cargas sociales, patente, alquiler de oficina, entre otros y tiene el derecho a percibir el 60% de los ingresos que generen los parquímetros, algo que después de reducir los costos fijos significa un ingreso real de 16%, mientras que la Municipalidad sin incurrir en ningún costo extraordinario recibe el 40% sin deducción alguna.
Además, las personas que deseen rentar espacios mensuales obtienen una tarifa preferencial que rondará los 24 mil colones por los 30 días del mes y las 24 horas de cada día, así mismo los parqueos en las cercanías de la Escuela Central serán gratuitos en las horas de entrada y salida de clases de los estudiantes para que sus padres o encargados puedan con total libertad llevar y traer a sus hijos hasta y desde el propio portón de la escuela sin generar un gasto extra.
La entrada en vigor del proyecto llamado: “Digitalización Servicio Público de Regulación y Control de Estacionamiento en las Vías Públicas del Cantón de Atenas” traerá a Atenas beneficios más allá de los calculados y aunque supuestamente existan personas con intereses particulares para las próximas Elecciones Municipales, que estén utilizando el tema para llevar posibles votantes a sus redes, la información es transparente y los argumentos infundados se pueden aclarar con una breve revisión de los documentos públicos y a disposición de todos los ciudadanos.